domingo, 24 de enero de 2016

AGUA CONTAMINADA POR MINERIA Y ACCIDENTES

AGUA CONTAMINADA POR MINERÍA 

La minería utiliza grandes cantidades de agua y produce muchos desechos.
El agua de la superficie y el agua subterránea en las áreas mineras pueden permanecer contaminadas por muchos años. La pérdida de agua puede dejar la tierra estéril e inutilizable para la agricultura y la ganadería.
 

Desastre ecológico en los ríos Bacanuchi y Sonora

  El desastre ecológico en los ríos Bacanuchi y Sonora ocurrió el 6 de Agosto de 2014cuando 40,000 litros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre acidulado se vertieron en el arroyo Tinajas, y posteriormente en el afluente de ambos cuerpos de agua, convirtiéndose así en el peor desastre de este tipo en México.Se  identificó a la empresa minera Buenavista del Cobre (de Grupo México) como responsable del accidente.Después del derrame fueron contaminados el arroyo Tinajas (17.6 km), el río Bacanuchi (64 km) y el río Sonora (190 km), lo que afectó a siete municipios que se quedaron sin acceso a agua potable, agravados además por el cierre de 322 pozos.El titular de la SEMARNAT en México,Juan José Guerra Abud, señaló que el derrame de 40,000 litros cúbicos de desechos tóxicos en los ríos Bacanuchi y Sonora podría representar el peor desastre medioambiental en México que, además, afecta directamente a 24 mil personas. El director de la CONAGUA en ese entonces, David Korenfel, señaló que en los ríos afectados se encontraron substancias tóxicas como arsénico, cadmio, cromo, plomo, cobre, aluminio y fierro, por encima de la norma ecológica y de salud humana.Las autoridades indicaron que el accidente se debió al mal diseño de las instalaciones de la minera, pues un tubo necesario para el buen manejo de las substancias estaba ausente.

 

 OTRO ACCIDENTE IMPORTANTE OCURRIÓ EN BRASIL POR LA EMPRESA SAMARCO.
Más de 200 ciudades del estado brasileño de Minas Gerais golpeadas por un deslave de desechos mineros hace 12 días entraron este martes en "estado de emergencia" para facilitar su reconstrucción, informaron las autoridades.El decreto del gobierno de Minas Gerais abarca la "región del río Doce y los municipios afectados por la ruptura de los dos diques en el municipio de Mariana", una ciudad colonial a 73 km de la capital, Belo Horizonte. Al menos 62 millones de m3 de un lodo ocre cargado de desechos de mineral de hierro arrasaron un pueblo de 630 personas, a 14 km de Mariana, después de que colapsaran dos diques de la minera Samarco.Diez personas murieron y una quincena continúa desaparecida.El deslave contaminó asimismo 500 kilómetros del río Doce en Minas Gerais y su vecino Espirito Santo (sureste), inundando comunidades a su paso, destruyendo cultivos y matando peces, tortugas y otros animales.

BIBLIOGRAFÍA:
http://eleconomista.com.mx/internacional/2015/11/17/decretan-estado-emergencia-zona-afectada-desastre-miero
http://es.hesperian.org/hhg/A_Community_Guide_to_Environmental_Health:Agua_contaminada
https://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_ecol%C3%B3gico_en_los_r%C3%ADos_Bacanuchi_y_Sonora

No hay comentarios:

Publicar un comentario